Queremos aprovechar este artículo de nuestro blog para hablar sobre el envío de coronas florales. ¿Qué flores son las más apropiadas? ¿Hay algunas que se usen con más frecuencia? ¿Hay otras que no deberíamos mandar? Si no quieres equivocarte en un momento tan delicado, te recomendamos que sigas leyendo.
Entre las coronas florales más populares, hay que mencionar las que están hechas con lirios, un tipo de flor que se usa desde hace muchos años como señal de pésame. En la tradición cristiana, está asociada a la Resurrección de Jesucristo. Y dentro del lenguaje floral comunica el mensaje de que el alma del muerto ha recibido una renovada inocencia.
En algunos arreglos florales también se emplean rosas, sobre todo las blancas o aquellas de tonos pastel. Al ser formales, son apropiadas para mandarlas a las exequias o a los parientes de la persona que ha fallecido.
Otra alternativa son los claveles, que suelen combinarse en coronas con otros tipos de flores. Son perfectos para usarse en la elaboración de coronas, cruces y otro tipo de arreglos típicos de las exequias.
También son adecuados los crisantemos, fácilmente reconocibles por su aspecto dramático. En ocasiones, van acompañados de lirios y rosas. En las coronas también pueden verse gladiolos, flores de tallos largos y hojas en forma de cuchillos.
Si estás buscando coronas de flores, o necesitas pedir cualquier tipo de arreglo floral, en Funeraria Tanatorio Luis Sobrados nos ocupamos de los servicios florales que necesites. Consulta nuestro catálogo o pídenos lo que necesites, estaremos encantados de ayudarte.